SITUACIÓN APREMIANTE EN LOS CENTROS DE ACOGIDA DE MENORES EXTREMADURA
Con motivo de las carencias y situaciones agravantes a las que está haciendo frente el personal educativo de los centros de acogida de menores, la Junta de Gobierno del COPESEX convocó una reunión virtual con los/as trabajadores/as del C.A.M. Lo cierto es que echamos en falta más participación pues sin la unión del colectivo, y más con estas circunstancias, no se puede alcanzar grandes cambios. |
En dicho encuentro se acordó solicitar una reunión tanto a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales como a los distintos grupos parlamentarios. |
De otra parte, desde el COPESEX queremos incidir en que no podemos dar un paso atrás y denunciar cualquier situación de agresión que suframos: física, verbal, amenazas, coacciones… Proceso a seguir: |
1º Cumplimentar el siguiente formulario. A continuación, el centro de trabajo debe comunicar dicho accidente de trabajo para que el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales realice la correspondiente investigacion, emita los informes técnicos, lleva a cabo las acciones necesarias, etc. |
2º Si necesitas atención medica, tu centro deberá entregarte el Volante de Asistencia Sanitaria. Una vez prestada la atención sanitaria por el SES, deberás comunicarlo a la Mutua Colaboradora de la Seguridad Social FREMAP. Si es necesario tramitar una incapacidad temporal por contingencia profesional, serán los facultativos de FREMAP quienes realicen esta gestión. Solicita informe de todo. |
3º Denuncia en cualquier dispositivo de la policía nacional, guardia civil… A la hora de proporcionar nuestros datos, indicar que se ponga como domicilio el del centro de trabajo. Adjunta los informes médicos generados si ese fuera el caso. |
4º Si necesitas orientación jurídica y/o asesoramiento psicológico, cumplimenta estos formularios: |
Unidad de Mérida: 924 17 01 54
Unidad de Badajoz: 924 01 48 00
Unidad de Cáceres: 927 00 10 43 |